Si te gusta la informática esta es tu oportunidad para estudiar:
Vive la experiencia de convertirte en diseñador, desarrollador o programador de videojuegos en España.
La Industria del videojuego en España
En España el empleo de video juegos representa un 8,9% en la Industria, alcanzando más de 6.900 profesionales, facturando 813 millones de euros en el 2018, un 14% más que en 2017. Si esta tendencia continúa, se espera que la producción alcance los 1.223 millones de euros en 2022.
En España existen 520 empresas constituidas y 250 proyectos en funcionamiento a la espera de constituirse como entidad legal y que cada año resulta más sencillo para las empresas encontrar perfiles que se adapten a lo que están buscando. Esto es gran medida a la cualificación de los profesionales.
España es uno de los 10 principales mercados de videojuegos del mundo
Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego, en el cual AEVI (Asociación Española de Videojuegos) celebró colocando en valor el peso del sector en la economía española, con una facturación que superó los 1.400 millones de euros y una base superior a los 15 millones de usuarios. Uno de los mercados líderes de la industria a nivel global.
Referencia: audiovisual451.com
Te mostramos las mejores universidades de España para estudiar Desarrollo de Videojuegos:
- Bilbao:
DigiPen Institute of Technology
- Cataluña:
Universidad Politécnica de Cataluña
Universidad Pompeu Fabra
- Madrid
ESNE – Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología
U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
Universidad Europea de Madrid
- Valencia
Universidad Jaime I
- Zaragoza
Universidad de San Jorge
¿Qué salidas profesionales hay en el sector de los videojuegos?
La importancia de este sector hace que cada vez sean más numerosas las salidas profesionales que existen, no solo por su crecimiento sino porque la influencia de los Videojuegos se ha expandido a muchas otras industrias que aplican su tecnología y principios psicológicos como en la ingeniería, la salud, la educación o la arquitectura.
Algunos ejemplos de perfiles profesionales en este sector serían los siguientes:
- Diseñador de Niveles
- Modelador 3D
- Desarrollador de Motores
- Ilustrador
- Animador 2D o 3D
- Programador
- Realidad virtual
- Desarrollador web
Asignaturas que tiene el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos
La carrera tiene una duración aproximada de 4 años de los cuales cuenta con 42 asignaturas. Entre ellas se encuentra: las habilidades de planificación, Redes y Entorno Multijugador, Tratamiento digital de imagen, Fundamentos de bases de datos, Programación orientada a objetos, Visual, Guiones y Storyboarding, Animaciones y Scriptings, Modelado 3D, Videojuegos web, Diseño de niveles, Plataformas, Audio, Preproducción, Animación 3D, Motores Gráficos y Plugins, organización, trabajo en equipo, etc. También se encuentran aquellas que tratan las habilidades artísticas, de diseño y programación de videojuegos.
Además, que durante el Grado se realizarán juegos de corto alcance (web, para móviles, autoedición), de medio alcance (juegos para PC, producción orientada al 2D), de largo alcance (para PC 3D, producción orientada al 3D) y para consolas, VR, AR, MR comercializables.
De esta forma podrás hacer prácticas en proyectos reales de todo lo aprendido.
Becas para estudiar un máster en programación de Videojuegos, Robótica, y Tecnología de la Comunicación
1. Programación de Videojuegos: La Fundación Carolina ha patrocinado a BECAS SIN FRONTERAS para invitar a todos los estudiantes a solicitar la beca para realizar el Máster en Programación de Videojuegos, que tendrá lugar en la U-TAD. A través de este programa el alumno aprende a trabajar con objetos y entornos 3D, crear entidades de juego con comportamientos y movimientos de distinta complejidad y a capturar y gestionar los datos de entrada de un jugador a través de los múltiples dispositivos disponibles.
2. Robótica: La Universidad de Mondragón junto en colaboración con La Fundación Carolina ofrecen la Beca de Maestría en Robótica y Sistemas de Control. El objetivo de esta maestría es formar especialistas capaces de automatizar, controlar, mantener y dotar de inteligencia a procesos industriales y sistemas autónomos.
3. Tecnología de la Comunicación: La Fundación Carolina y Afi Escuela de Finanzas en colaboración con BBVA ofrecen la Beca de Maestría en Data Science y Big Data. El programa está dirigido a titulados universitarios con una sólida formación matemático-estadística y fundamentos tecnológicos adecuados.
Referencia: becasinternacionales.net