
La Historia que Quisiera Haber Leído
Por: Un estudiante internacional más (como tú)
Cuando decidí venir a estudiar a España, sentí una mezcla entre emoción y terror. Había leído muchas guías prácticas, comparado ciudades, calculado gastos… pero aún así, me sentía como si estuviera saltando al vacío.
Hoy, después de meses aquí, quiero contarte lo que nadie me dijo, lo que aprendí a golpes, y lo que me hubiese encantado saber antes de aterrizar.
1. ✈️ El aterrizaje es literal… y emocional
No importa cuán preparado creas estar, llegar a un país nuevo es un choque de emociones. Todo es diferente: los horarios, el clima, el idioma, los acentos, las calles. Y aunque eso es parte de la aventura, también es abrumador.
👉 Mi consejo: dale tiempo a tu adaptación. No necesitas tener todo bajo control el primer mes. Nadie lo tiene.
2. 🏠 Buscar alojamiento puede ser agotador (y estresante)
Encontrar dónde vivir me quitó el sueño. Visité lugares absurdos, recibí estafas por correo y estuve a punto de pagar por una habitación que ni existía.
Por suerte, conocí a Global Estudiante, que me ayudó a encontrar un piso real, con gente real, en una zona segura. Y dormí en paz.
👉 Mi consejo: no improvises tu vivienda. Hazlo con ayuda o recomendaciones reales.
3. 🛂 El papeleo es un idioma aparte
NIE, padrón, visado, cita previa, documentos compulsados, traducciones juradas… ¿Perdón? ¿Qué es todo eso?
Los trámites en España pueden ser lentos y burocráticos. No subestimes el tiempo ni la energía que requieren.
👉 Mi consejo: busca acompañamiento profesional. Yo perdí semanas por no entender bien el proceso.
4. 💬 No saber español te aísla más de lo que piensas
Pensé que con inglés me defendía… hasta que fui al supermercado, al médico o a hacer trámites.
El idioma es mucho más que palabras: es acceso a la vida local. Y hablar aunque sea lo básico cambia tu experiencia por completo.
👉 Mi consejo: empieza a practicar desde ya. No esperes a estar en España para aprender.
5. 👥 Lo más importante que te llevas no son créditos académicos
Claro que los estudios son importantes, pero lo que más me ha transformado son las personas que he conocido.
He hecho amigos de todas partes del mundo. He aprendido a comer solo. A decir «sí» a lo nuevo. A entenderme mejor a mí mismo.
👉 Mi consejo: sal de tu zona cómoda. La vida empieza ahí.
🌱 Si estás por venir, no estás solo
Si estás leyendo esto, quizás estás igual que yo hace unos meses: con miedo, ilusión y muchas preguntas.
No te guardes las dudas. Hay personas y servicios que pueden ayudarte. Yo encontré el mío en Global Estudiante, y no exagero al decir que me salvó de muchos dolores de cabeza.
📩 Solicita tu asesoría gratuita aquí
💡 O mira los servicios que ofrecen
🎒 ¿Mi resumen?
Venir a estudiar a España fue la mejor decisión de mi vida. Pero no fue fácil. Y eso está bien.
Si pudiera hablarle a mi “yo” del pasado, le diría: no intentes hacerlo todo solo. Pide ayuda. Hay gente que ya lo ha vivido y quiere que a ti te vaya mejor.